Música desde pequeños
9:12
La música es un factor
importantísimo en el desarrollo de las personas. Y desde pequeños nuestros
hijos pueden aprender mucho a través de ella. Incluso hay estudios sobre la
música y el alivio de dolores o el consuelo que genera a un recién nacido.
Por eso, desde que Mateo y Eliza
han estado en mi barriga me ha encantado cantarles y ponerles música. En casa hemos
disfrutado todo tipo de música y aunque yo no sea Pavarotti, me encanta cantar
y al parecer ellos disfrutan mucho cuando lo hago.
Mateo desde pequeño demostró sus
inclinaciones artísticas. Lamentablemente no encontrábamos un centro o un
taller que me convenza y me permita confiarles el talento de mi hijo. Aunque el
talento es innato, creo yo, este tiene que ser bien dirigido. Además, en mi
caso, quería que Mateo decida si quería llevar un taller de música. No quería
tener que obligarlo a hacer algo que no le agrada o con lo que no se sienta
cómodo.
A sus cuatro años decidió que era
momento de estudiar y es así que #PapáCaco y yo comenzamos a buscar un taller
que nos permita esa seguridad y confianza que necesitábamos. Rendidos de
buscar, dejamos que la naturaleza actué y todo siga su curso. Al poco tiempo
nos topamos con M-at Home.
Nos encantó desde el primero
momento. Lo bueno se hizo esperar. Sentía mucho alivio e ilusión haberlos encontrado.
Pero ¿qué es M- at Home?
Es una empresa especializada en
clases de música a domicilio de forma personalizada. Su metodología de
enseñanza es integral, lúdica y espontánea. Ellos diseñan un plan de estudios
para cada estudiante ya que las personas son diferentes y a su vez se dividen
por programas como Baby Mozart (2 a 6 años), Mini Haydn (7 a 10 años), Jóvenes:
Schubert (11 a 17 años), y Adultos: Brahms (18 a más). Sí, también hay programa
para adultos.
En nuestro caso, sabíamos que
Mateo quería estudiar música pero no sabíamos que instrumento iba más acorde
con él o cuál sería mejor para su edad. Además teníamos que considerar que
Mateo es zurdo y no sabíamos si esto influenciaría en la elección. Cuando
existen estas dudas, M- at Home
brinda el servicio de selección de instrumentos, con la finalidad de facilitar
el inmediato acceso y presentación de estos a través de un abanico de opciones
que ayuden a tomar la decisión.
La nuestra fue el piano o teclado
eléctrico.
¿Cómo nos va?
Ha pasado un mes y puedo decirles
con toda la honestidad del mundo que a Mateo le va estupendo. Al principio
tenía miedo que me diga: señora su hijo
no se queda quieto, hablamos. Pero el profesor es tan bueno y paciente con
él que me quedo admirada. Me hincho de orgullo de ver como cada día Mateo
aprende más y me enseña donde va cada dedo y está tocando su primera melodía.
Tiene clases cada semana pero
practica a diario con su papá por lo menos 20 minutos. Lo veo incluso más
disciplinado pues se acuerda exacto su hora de práctica y cómo debe sentarse
para poder tocar. También gracias a ello, lo siento más tolerante ante la
frustración. Cuando no le sale una nota, al principio renegaba mucho, ahora
sabe que la práctica hace al maestro y lo intenta hasta que lo logra.
Sin duda, Mateo tiene un laaaargo
camino por el cual recorrer pero estoy feliz de verlo desarrollándose en lo que
tanto le gusta: la música.
Si desean más información sobre los
talleres a domicilio pueden ingresar a www.m-athome.com o visitarlos en su fan page www.facebook.com/clasesdemusica.mathome/
Besos,
Mamá Luz
0 comentarios