¡Las primeras papillas!
9:08
Después de
casi 4 años, volvemos a las papillas. Demás está decirles que lo vivido y
aprendido con Mateo se fue volando por la puerta. ¿Por qué? Porque son
individuos completamente diferentes.
Mateo
comió a los 4 meses con el permiso de su doctor. La leche no lo satisfacía y
luego de algunas pruebas, el pediatra me dio luz verde para que coma. Según el
médico “debía darle las cucharitas que él deseara pues no es una obligación
comer a esa edad, solo es para descubrir”. Mateo se devoró todo un bolw y de yapa se comió el postre. Siempre ha sido
de buen diente. Aceptaba perfecto los alimentos con cucharita.
#BabyEli
es otro cantar. Ella decidió esperar a los 6 meses para comer. Ella vive por su
leche, mejor dicho, por su teta. El pediatra me dio la luz verde para que coma
con la misma premisa que me dio con Mateo: solo comer para descubrir. Eli se lo
tomó al pie de la letra pues la primera experiencia solo me recibió 3
cucharitas y el resto para el pelo/la cara/las orejas/las manos, etc.
¿Qué come #BabyEli?
Pues hemos
ido probando a los 6-7 meses los siguientes alimentos:
Harinas:
Papa
amarilla, camote, yuca.
Vegetales:
Espinaca,
brócoli, zanahoria, zapallo, alcachofa, alverjitas.
Carnes:
Pollo
Otros:
Hígado,
Quinua, Galletas de arroz (para bebés)
Frutas:
Melocotón,
plátano, pera y manzana
¿Cómo se
lo doy?
40% de
harina, 40% de vegetal y 20% de pollo. Combinaditos. A veces solos. La fruta
por lo general sola. Todo en consistencia de puré.
Le repito
las papillas cada dos días para que se acostumbre. Si algo no le gusta, se lo
pongo al final de la lista y volvemos a empezar. Con #BabyEli estábamos yendo
lentos pero seguros pues ella es quien está marcando la pauta. Tengo que ser
consciente de que su prioridad es la leche por el momento y lo que desee comer
está bien. Ella no es muy fanática de la cuchara por lo que la dejamos
experimentar.
A esta
edad almuerza y cena.
¿Qué es lo que tengo a la mano?
Baberos
Toallitas. Mis preferidas las de Huggies.
Cuchara extra
Un juguete
Música (me funciona perfecto con ella)
Tiene días
buenos y días no tan fáciles. No le exigimos y pasamos la página. Lo importante
es que siga ganando peso y talla y sea saludable. Es una etapa – repito - de
descubrimiento para ti y para el bebé.
¡Ten en cuenta!
No todos
los niños aceptan la comida a la primera, puede pasar varias semanas o incluso
meses para que se establezca un ritmo. Si tienes dudas, SIEMPRE consulta con tu
pediatra de confianza. No le des jarabes para abrir el apetito sin el
consentimiento de tu médico.
1 comentarios
Cada bebe es un nuevo comienzo, con mi Elisa también era todo un reto darle de comer, nuevas experiencias y tambien le ponía musica para relajarla y que comiera toda su comidita
ResponderEliminar