10 consejos para fomentar la lectura en los niños
10:05
Leer es una actividad
enriquecedora, divertida y necesaria. Nosotros como padres somos los encargados
de orientar a nuestros hijos y ayudarlos a conocer “otros mundos” a través de
los libros.
Pero, ¿cómo podemos fomentar este hábito en casa? Les quiero compartir 10
consejos que he utilizado a lo largo de estos 4 años con Mateo, mi pequeño
gigante.
1. No hay una edad idónea para empezar.
Muchos especialistas concuerdan que la edad ideal es a los 6 meses, pero si
comenzaste antes, genial, si comenzaste después, genial también. Al principio,
podrás notar que los libros son solo juguetes. Eso está bien y es totalmente
normal.
2. Busca opciones adecuadas para cada edad.
A lo largo de estos 4 años, he descubierto que hay tres bloques para dividir
los libros. En este post puedes conocer un poco más sobre cuáles son los
mejores libros para niños pequeños.
3. Los libros deben ser el pan de cada día.
Es ideal que los libros estén a la mano de los niños. Ellos tienen que
tocarlos, sentirlos, buscarlos, verlos todos los días. Sin importar si leen o
no, los libros deben estar en el día a día de los niños.
4. Leer debe ser un placer, no una tortura.
No podemos pretender que nuestros hijos AMEN leer sino les mostramos que es
algo divertido. Podemos fomentar la lectura como un juego (lo cual los niños
adoran). Ellos deben ver la lectura como algo divertido, sin presiones, ni forzándolos.
5.
El niño
tiene que formar parte de la búsqueda. Una actividad que acerca muchísimo a
los niños con la lectura es la búsqueda del libro. Llevarlos a las librerías, a
las bibliotecas, a los “cuenta cuentos” es ideal para que el niño se sienta
integrado. Además son actividades que fortalecen el vínculo familiar.
6. No rechaces sus gustos. Si tu hijo
quiere leer sobre spiderman y tú quieres que lea sobre física cuántica. Aprende
a respetar. Puede leer ambos sin ningún impedimento. Leer debe estar permitido
sin rechazos.
7.
Todo
momento es bueno. En el carro, en la ducha, a la hora de la comida, etc. No
importa el momento, podemos leer un cuentito. No importa que sea chiquito.
8.
Los
libros deben ser parte de la rutina. Muchos padres no lo saben pero a los
niños les gustan las rutinas. Las rutinas dan la sensación de seguridad que
todo niño necesita. Podemos usar ese gusto para introducir la “hora del cuento”
en el día a día. Nosotros lo hacemos antes de dormir. Es un ritual para
nosotros. Pero cualquier hora del día es bueno.
9.
Cómprales
un libro inesperado. ¿A qué niño no le gustan las sorpresas? Creo que a
todos. Podemos llevarles un libro y decirles: compre este libro pensando en ti. Les aseguro que les encantará.
10.
Predica
con el ejemplo. Este es el PADRE de todos los consejos. Nosotros somos un
espejo ante los ojos de nuestros hijos. Si nos ven leer, ellos van a querer
imitarnos. Incluso, según sea conveniente, podemos comentarles sobre los libros
que nosotros estamos leyendo. Podemos enseñarles desde nuestra experiencia lo
hermoso e enriquecedor que es leer.
Espero que estos consejos les
sirvan, si tienen más, me encantaría de saberlos.
Besos,
Mamá Luz
0 comentarios