¿Cómo recuperarse de una cesárea?
9:15
Debo
comenzar diciendo que todos los cuerpos son diferentes. Hay umbrales
de dolor más altos que otros. Hay mujeres que son cesareadas y se
recuperan muy rápido y otras que se toman su tiempo. Con baby Eli mi
recuperación fue más rápida pero no menos dolorosa. El post
operatorio fue doloroso pero ya sabía – dada mi experiencia previa
– que cosas hacer para que me duela menos, además tenía que
atender a mis dos cachorros. #nohabiadeotra
Siguiendo
algunas pautas y recordando mi primera cesarea pude tener una
recuperación rápida y exitosa.
No
hablar. Cuando salgas de la operación, entra a un estado de eterno
silencio, si puedes responde solo con la cabeza. No te olvides de
empacar un cuadernito y lapicero para que así puedas expresarte y no
tener que decir ni mu. Es difícil pero si no lo haces, corres el
riesgo de llenarte de gases y sufrir un cólico. Cólico + herida =
dolor extremo. Es más, días posteriores a la operación habla poco.
Si de igual forma tienes gases, toma gaseovet.
Faja.
Al día siguiente cuando la enfermera venga a despertarte y a pedirte
que comiences a caminar, no la fulmines con la mirada. Solo es su
trabajo. Mejor pídele que te ayude a ponerte la faja. En mi primera
cesárea y en esta use una faja pulpo que mi abuelita guarda y es de
una tela dura. Con la faja te sientes protegida y de esta manera te
duele menos y puedes caminar mejor. Hoy en día hay varias empresas
especializadas en la venta de fajas post operatorias.
Camina.
En mi primera cesárea, literalmente, me quería morir del dolor.
Cada paso que daba, era una tortura. Me dolía hasta el pelo. Solo
quería estar sentada o echada. Sin embargo, caminar cuando te indica
la enfermera es lo mejor y aunque no lo creas el movimiento nos dará
una recuperación más rápida. No digo que te des la vuelta olímpica
pero si puedes dar pequeños pasitos por tu habitación con la ayuda
de un familiar. Un tip que aprendí es caminar tratando de levantar
los pies, no arrastrarlos. También camina con la cabeza erguida para
que no te marees. Es normal querer arrastrar los pies y caminar
encorvada por el dolor, pero esto solo lo aumenta. Es mejor caminar
erguida y levantando los pies. Caminar también ayuda a no llenarnos
de gases.
Recuerda
caminar acompañada de un familiar, dar pasos cortos pero levantando
los pies, trata de caminar erguida aunque parezca imposible, no hagas
movimientos bruscos y mantén la cabeza erguida. Para mejor
resultado, camina una media hora después de que te hayan aplicado el
medicamento para el dolor para aprovechar la dosis.
Haz
ejercicios con los pies. Cuando
estés en la cama recuerda mover
continuamente las piernas, haz movimientos circulares con los
tobillos y
trata de cambiar de postura dentro de tus limitaciones. No te apures
tampoco porque puedes producirte más dolor.
Date
un baño. Cuando puedas y siempre manteniendo tus movimientos
limitados y la cabeza erguida, báñate. OJO: siempre pídele a un
familiar que te acompañe. No es que no confíe en las enfermeras
pero es posible de que sientas mareos o incluso te desmayes y por eso
necesitas el 100% de vigilancia. Trata de bañarte con agua tibia y
relajarte debajo del chorro de agua. Verás que te sientes renovada y
con fuerzas.
Dieta.
Después de mis dos operaciones, me MORÍA de hambre. Podría comer
mi propio brazo. No había probado bocado más de 24 horas. Quería
comer y tomar agua, pero lamentablemente no se puede hasta que te
digan que estas lista para comer DIETA BLANDA. Mientras
estés en el hospital no comerás otra cosa que
dieta blanda. Así que si te provoca comer una hamburguesa no podrás
hacerlo al menos en diez días. Como les dije, el mayor enemigo de
una cesareada son los gases.
Por eso es importante levantarse, caminar
y
comer muy ligero.
Finalmente,
ten mucha fuerza. Al principio es difícil pero con ayuda y siguiendo
algunas pautas te recuperarás muy fácil y te sentirás mejor en
poco tiempo.
Besos,
Mamá
Luz
0 comentarios