Mamá vuelve al trabajo
8:48
Varias compañeras de trabajo y
amigas cercanas están volviendo de su tan corta licencia materna (¡¡¡Tres meses
no es nada!!!) y sé cómo deben estar sintiéndose. Muchas de ellas no solo
regresan porque necesitan el dinero (que ahora se necesita más que nunca) sino
porque les gusta trabajar y quieren crecer profesionalmente.
Recuerdo esos días y me entra un
nudo en la garganta. Al principio me pasaba esto:
Escuchaba soniditos de llanto
todo el tiempo. Me acuerdo que en ese entonces tenía a mi asistente y le decía:
Meli, ¿has escuchado eso? ¿Es un bebé,
no? Y ella me miraba extrañada: Uhmmm,
no. Ponía cara de “pobre, la está
pasando hasta las patas”. Me volteaba y seguía trabajando. Yo seguía
escuchando el llanto pero no quería asustar a mi asistente así que pensaba en
otra cosa o tarareaba una canción. #noestoyloca
Suspiraba muchísimo. Parecía que
me faltaba el aire y no podía respirar profundo. De modo que todo el tiempo
parecía cansada porque lo único que me salía era un largo y melancólico
suspiro. #corazóndepoeta.
Miraba fotos. Desde cuando salí
de la clínica el día que nació hasta la última foto que le tomé antes de salir
de casa ese día. Miraba las fotos como posesa. Sobre todo a la hora del
almuerzo y les mostraba a todos a mi HIJO. #taqueespesa
Hablaba y hablaba de mi nuevo
tema: Mi bebé. Hablaba de más. Hablaba hasta el punto de que la gente se reía
por compromiso ja,ja,ja. Pero no me disculpo porque era nueva mamá y era
alucinante todo lo que vivía. #aguantenmeamigos
Quisiera sonar super fresh, cool,
relajada y decirte que: no pasa nada,no
es taaan duro y aprendes a aceptarlo pero NO. Aunque ya no sientas las
ansias locas de renunciar como en un principio, es difícil porque sabes que
te pierdes ciertas cosas en la vida de tus hijos (y esa es la parte fea y
culpable). Es normal sentirse así y que nadie diga que exageras. Sin embargo, podemos salir adelante por nosotras y obviamente por nuestros hijos.
Ahora, lo importante es buscar un
equilibrio y ser francas. Con esto quiero decir que te replantees bien las
cosas. No se trata de martirizarte pues no trabajarás óptimamente. Tal vez
puedas comenzar de a pocos. Yo comencé trabajando en casa, luego part time y
finalmente full time. Eso me dio tiempo para organizarme mejor. Finalmente, al momento de retornar full time, les conté todas mis
inquietudes a mis jefes y saben muy bien que mi familia es primero. Por último,
rodéate de personas super buena vibras y que hagan más llevadero estos momentos
para ti. No temas en compartir tus dudas e inquietudes. No estás sola!
Besos,
Mamá Luz
0 comentarios