Tips: el corte de las uñitas del bebé
14:53
Papá y yo decidimos que no te
pondríamos manoplas al nacer, a pesar de que todos los conjuntitos venían con
un par. Creíamos que sería mejor para ti explotar desde pequeño tus manos y que
las muevas con libertad. El único inconveniente que todos nos señalaron era el
tema de las uñitas. La mayoría de bebés nacen con las uñitas largas, y al ser
tan delicadas y pequeñitas dificultan el corte y ahí es cuando muchos papas
optan por cubrir las manitos con manoplas.
Como soy la menos nerviosa en ese
aspecto, decidí darte el primer corte de uñas y no me salió mal. Desde entonces
cumplo con esa loable misión. Se me hace fácil e incluso divertido. Por ello,
quiero compartirles unos cuantos tips que les pueda servir para el corte de las
uñas de sus peques.
Cortar las uñas desde el día 1.- Sabemos que las uñitas de los
bebés son finas y delicadas. Se rompen con facilidad por lo cual es importante
que las cortes desde el primer día para evitar que se rompan, se astillen y se
lastimen. Muchos piensan que es arriesgado, pero con el cuidado respectivo no
hay problema.
Herramientas correctas.- Existe la tijerita redonda, el cortaúñas
para bebés e incluso un cortaúñas eléctrico (como una lima eléctrica). Como los
bebés se mueven de forma impredecible, es mejor usar herramientas para bebés
como la tijera redonda y el cortaúñas para bebés, usualmente se venden como
pack. Si no te sientes segura, prueba como una lima para rebajar las astillitas
que puedan provocar cortes.
Escoge un buen momento.- Los bebés se fastidian rápido, entonces
debemos buscar momentos tranquilos y de relajación, los cuales son después de
los alimentos o del masaje. También pueden hacerlo cuando estén dormidos, eso
sí, con mucho cuidado.
Mi preferido es después del baño
porque las uñas están más blanditas y el corte es más rápido.
Limpiar los restos.- Una vez que hayamos terminado, es preferible
coger una gasa o toallita húmeda y limpiar. Los pequeños restos pueden
parecernos insignificantes pero si uno de estos cae en su boca y ojos pueden
producir fastidios, molestias o dolores.
La técnica hace al maestro.- A los bebés y niños les crece muy
rápido las uñas por lo que no te preocupes si todavía no tienes mucha
experiencia, con ellos esto es cuestión de semanas. Siempre escoge un lugar
tranquilo, toma firme y a la vez delicadamente la manito y corta en línea recta
la uña y da un pequeño redondeo en los extremos para evitar astillas.
Espero que estos consejos les
sirvan a las mamis que nos leen y a ti cuando seas papá (asuuuu!)
Besos,
Mamá Luz
1 comentarios
Lindo post Luz, permíteme compartir. #babynails
ResponderEliminar