El olor de mamá
12:29
El otro día estaba en el cuarto
de la tía Lu. Entre sus cosas encontré el perfume de mi mamá que aún guarda.
Ese olorcito que sentí por mucho tiempo tras la partida de mamá. Es de violetas
pero en mi mamá, olía más que rico, olía a mi mamá. Lo probé en mí y no huele
igual.
No pude dejar de derramar unas
lágrimas porque por más que tenga el perfume ahí, el olor de mi mamá ya no va a
volver. Ese olor que me daba tanta paz. Era asombroso como podía reconocerla
por su olor.
Se sabe por estudios que
los bebés al nacer ya reconocen el olor propio de la madre y no necesariamente por
su leche. Al nacer el olfato es el sentido más desarrollado. Asombroso ¿no? A
las pocas horas de vida el bebé reconoce ese olor el cual tiene un efecto
sedante. Hay estudios donde a los bebés los acuestan con una prenda de la mamá
y estos tienen un sueño más tranquilo. Por el contrario, cuando a los bebés se
los acuesta con una prenda de otra mamá se ponen inquietos.
Algunas especies animales
reconocen a sus crías por la vista (como la cebra), otras por el oído (como los
murciélagos) y otras muchas, por el olfato, llegando a rechazar, abandonar e
incluso devorar a los que ellos consideran "intrusos" (como hámster,
perros o gatos). Las madres humanas nos valemos del oído, vista y olfato para
identificar a nuestros bebés.
La naturaleza es sabia y no deja
de sorprenderme. Parece mentira e incluso hasta mágico.
Definitivamente no soy una bebé,
pero podría reconocer el olor de mi mamá entre muchas. Es como un distintivo. Si
tuviera que describirlo sería: dulce como violetas, fresco como maracuyá y
ligero como brisa de mar.
No tiene que ser el perfume en
sí, puede ser cualquier olor que te evoque recuerdos de tu mamá. Por eso no hay
que privar a los niños de apapachos, arrumacos, apretones a nuestros hijos,
para que cuando crezcan, aun después de muuucho recuerden nuestro olor y digan: Huele a mami.
¿Qué olor te recuerda a mamá?
Besos,
Mamá Luz
0 comentarios