Preguntas preguntonas #LaVentanitacontesta
9:10
Me encantaría hacer un post con
cada una de las preguntas que me realizan para que me conozcan un poco más pero
ganar tiempo he pensado en juntar preguntas en un solo post con el tiempo.
Las preguntas son variadas, y sin
más preámbulos aquí están:
¿Dejarías a Mate hacerse un tatuaje?
Sí. Pero con ciertas condiciones, debe ser mayor de 18 años y debe
explicarme con detalle el motivo de su decisión. No lo dejaría hacerse el
nombre de una chica que recién conocido o algo parecido. Buscaríamos opciones de
calidad y lo acompañaría.
¿Estás de acuerdo con la moda actual en los niños?
Es una cuestión de gustos. Actualmente hay muchas opciones para
escoger. Los niños crecen rápido y pronto definirán su propio estilo.
¿Qué productos no te sirvieron con tu hijo?
El chupón. Nunca lo quiso, me lo escupió y creo que fue lo mejor. Su
dentista me pidió no insistir pues es perjudicial para sus dientes. Tampoco me
sirvió el “saca mocos” jajajaja. No me dejaba, se privaba, ya no insistí.
¿Cómo le cortas las uñas a tu hijo?
Se las corté al siguiente día de nacido. Creo que tengo una habilidad
jajajaja. Mi esposo lo intentó y le cortó mal y le hizo una heridita. Casi lo
mato. Así que me encargo de eso. Nunca tuve problemas y ahora de grande sabe
que dos a tres veces por semana se las debo cortar. Aprovecho después del baño
porque están más blanditas.
¿Mi hijo lee muchos libros de fantasía, está mal (solo tiene 10 años)?
Primero, que bueno que tu hijo le guste leer, muchos niños han dejado
de hacerlo. Segundo, en mi opinión no creo que tenga nada de malo, son libros
para alimentar la imaginación la cual es muy importante para la vida aunque
muchos no lo crean. Sería bueno que cuando finalice cada libre te lo cuente, y
puedan compartir esa actividad juntos.
¿Mi hija no camina y ya tiene 1 año y 4 meses?
Sé que debes mucha presión pero
debes tranquilizarte (sé que cuesta); primero debes dejar que tu hija se tome
sus tiempos, muchos niños caminan del año al año y ocho meses, pero pueden
adelantarse. Todos los niños tienen tiempos diferentes y lo que aparece en
libros son teorías. Si te sientes muy angustiada, consulta a tu pediatra o
médico de confianza, le harán unas pequeñas pruebas y sales de dudas.
Gracias por las preguntas que me hacen y sobre todo por querer saber
más de esta mamá primeriza. Queda claro en mis respuestas, que es mi humilde
opinión y enfoque de ver la vida. Todas las opiniones son válidas.
Besos,
Mamá Luz
0 comentarios