¿Mamá bloguera? ¿yo?
15:41
Sabes amor cuando comencé este
blog nunca imaginé que me iba a durar tanto. Es decir, mi blog de a pocos está
creciendo y tomando forma y eso me hace muy feliz. En este espacio tengo la
oportunidad de interactuar con otras mamás, de que me escriban y me comenten y
de alguna u otra forma estoy conociendo a personas geniales como son mis mamás blogueras.
Cuando me gusta algo, investigo,
pregunto pero hay tanta pero tanta información en la red que se vuelve un trabajo
abrumador. Por eso, respondiendo a un mail de una linda mamá que le gustaría
incursionar en la blogósfera, me gustaría detallarles una mini guía para
iniciar un blog:
Decide un tema:
Es recomendable tomarse un tiempo
para definirlo o si ya lo tienes pensando puedes escribirlo en un Word o en un
papel. En el caso de mis mamás blogueras hay temas diversos entorno de la
maternidad como: primerizas, primerizas con mellizos, matrimonio e hijos, vida
familiar, etc. Una vez definido su audiencia, define el perfil de tu blog como
personal, comunitario, empresarial, etc.
Nombre:
Ya tenemos el tema y la audiencia,
el siguiente paso es escoger el nombre. Este paso es muy importante porque es
un nombre que probablemente no vas a cambiarlo. Debe constituir su tema principal
y sobre todo debe ser original. Así no lo creas, un nombre refleja mucho la
personalidad del escritor así como tu propio nombre refleja como eres en la vida real.
Incluso el nombre del blog es tu principal carta de presentación y la historia
en donde se desenvuelve. Por eso piénsalo bien.
Elegir la plataforma
Tenemos tema, audiencia y nombre.
Ahora es el momento de escoger una plataforma donde abrirás tu pequeño espacio.
Es la casita de tu historia. Tenemos plataformas gratuitas, recomendables para
iniciar un blog como Blogger y Wordpress. Una vez que el blog crezca, puedes usar
sus versiones de pago.
Diseño
En ambas plataformas hay plantillas
gratis y otras de pago. Escoge tus colores favoritos, no sobrecargues tu página
con colores e imágenes y mantenla ordenado. Es tu casita, así que decórala
bonito. Pueden crear su banner, incluir su lista de blogs favoritos, colocar imágenes,
etc. Depende de la plataforma en la que estés.
Escribe tu primer post
Es tu salida al mundo virtual, es
tu presentación a la sociedad (misma quinceañera). Este paso es el resumen de
todo lo anterior, pues aquí aplicas tu personalidad, tu contenido, tu objetivo,
y sobre todo expones una pequeña parte de ti.
Escribe con regularidad. Al
principio mantener un ritmo es cansado, además con los niños en casa, el trabajo,
etc. podemos estar algo lentas, pero con organización todo se logra. Pueden
usar un tiempo libre para evaluar los temas a tratar; toda lluvia de ideas
sirve, anótalas y luego plásmalas en algún Word o papel. Compartan con alguien
de confianza para que lea lo que desean contar, tal vez con tu esposo o mejor
amiga.
Mantén un lenguaje fresco,
adecuado e informal. Tampoco se trata de convertirnos en algo que no somos,
pero siempre manteniendo un nivel adecuado pues estamos tocando temas
sensibles. En la medida de lo posible revisa la ortografía y sintaxis de tus
publicaciones; obviamente podemos equivocarnos pero a nadie tampoco le gustaría leer esto: ***Mi BB LindizZZzz y yOxXxx***
***TrANkilita y FELIxxxx***
Conoce otros blogs
Si no deseas sentirte solita,
navega una hora por la red o ingresa a la Web de Padres de Hoy http://padresdehoy.com.pe/ y conoce a más
mamás blogueras. Incluso puedes crear una página de Facebook con el nombre de
tu blog y comenzar a circular por la red. Invita a tus amigas, conocidos, ponte
en contacto con otras mamás y verás que poco a poco todo fluye.
ADVERTENCIA (la parte feita)
Si deseas que tu blog sea una
entradita extra, lamento decirles que al principio no es así. Pueden pasar
meses, un año o incluso AÑOS y no veras ni un solo sol. A veces incluso hay que
invertir antes de ganar (como la mayoría de cosas en la vida). Lo importante
aquí mis mamis queridas es que si piensan abrir un blog sea por cariño, por
gusto, por hobby, para no sentirse tan solas y dejar una huella en el mundo.
Uno nunca sabe quién te va a leer, tal vez estás contribuyendo más de lo que te
imaginas.
Espero que este pequeño aporte
les sirva y si me estoy olvidando algo o desean compartir algo más, me escriben
a laventanitadeluz@gmail.com o
me comentan por el Facebook, yo feliz de atenderlas.
Besos,
Mamá Luz
5 comentarios
hola =) , au no soy mama !!! pero siempre estoy leyendo tus post !! me gustan !!
ResponderEliminarun consejo, agranda el tipo de letra , asi sea mas facil visuaizar el contenido !! ;)
Buenas vibras!!!
http://a-diario-en-mi-vida-peru.blogspot.be/
Hola Ariana, gracias por leerme.
ResponderEliminarGracias por el consejo, lo tomaré en cuenta :)
=) me lo dejase clarito clarito , muchas gracias
ResponderEliminarHola quería hacerte una consulta, yo tengo un blog, que lo abrí con blogger, pero tengo muchos problemas con los comentarios por que a pesar de que lo configure para que cualquiera pudiera dejarme mensajes, sólo recibe los que tienen g mail, y a los demás les pide mil cosas y al final no publica sus comentarios, me puedes ayudar??? mi blog se llama chispitasdivinas.blogspot.com, muchas gracias de antemano.
ResponderEliminarQue lindo :) justamente yo cree mi blog, para que otras mamis encuentren tips, consejos y contarles mi dia a dia... Porque soy mami primeriza y "sola" . Crear el blog es hermoso, ya que compartes mucho. Y yo amo escribir, leer ♥
ResponderEliminarTienes un blog, bello. Muchos besitos!!