Costumbres
11:26
Hola bolita de arroz chaufa de la Jama… bueno,
estoy aquí tratando de escribir pero la verdad es que he tenido mucho trabajo y
mis días se han vuelto agotadores. Me levantó temprano y me acuesto tarde pero
así es esta etapa de la vida mientras sigas pequeñito. Algún día lo sabrás y
espero estar contigo para apoyarte – claro si me dejas.
La otra vez pensaba mientras me duchaba – sí,
mis mejores ideas salen cuando me ducho ajajajaja – que tengo ciertos hábitos y
costumbres muy marcadas. Estas costumbres me definen de una manera graciosa – y
digo graciosa porque tu papá las usa para burlarse de mí.
Me preguntó si las copiarás, si las adaptarás a
ti o si también te burlarás de estos hábitos de tu madre loquilla. Aquí te
enumero los más resaltantes:
1.- Me persigno antes de tomar una ducha: Suena
gracioso, pero no puedo bañarme si no me persigno antes, según tu papá tengo el
síndrome de jugador de fútbol, el cual tiene que persignarse antes de entrar a
la cancha. Mi mamá me persignaba desde
muy chiquita antes de darme un baño y creo que me quede con esta costumbre. Yo
también lo hago contigo, si tú quieres también puedes quedártela.
2.- En la casa no puedo usar ropa de oficina o “de
calle”: Lo primero que hago al llegar a casa, es ponerme mi pijama o ropa de
casa. No aguanto la ropa de la oficina y menos usar los zapatos de la calle en
casa, para eso están las zapatillas o pantuflas. He acostumbrado a papá y a ti
a este hábito jijiji.
3.- Tengo que limpiar el baño antes de usarlo:
Ya sea para bañarme o lavarme las manos, no dejo de mirar si es que hay alguna
manchita o está sucio. Si lo está, lo limpio porque no puedo usarlo. Es ahí
cuando nace el problema de usar otros baños. Me cuesta mucho entrar a baños que
no sea el mío o que se encuentren en mi lista imaginaria de autorizados.
4.- Mi abuelita tiene que persignarme siempre:
Suena gracioso parte II, pero no puedo salir o irme a dormir si es que mi
abuelita no me ha persignado. A veces me olvido si lo hizo o no, pero por las
dudas vuelvo a que me persigne. Cuando me casé y me mudé, esa era mi máxima
preocupación, ¿cómo haría para que mi abue me persigne todos los días? Fácil,
papá me llevaba todas las noches y todas las mañanas a la casa de la abuelita
para que me persigne. Hasta el sol de hoy.
5.- La cama siempre tendida: No hay día,
enfermedad, tardanza, compromiso, etc. que me aleje de mi deber cívico - moral
de tender mi cama y la tuya. La casa se puede caer en pedacitos pero que nadie
toque mi cama si no es para la hora de dormir. Hay días que estamos tarde para
ir al trabajo, y ya todo está listo menos la cama; papá me dice: ya la tiendes al regreso pero yo no
puedo dejar nuestras camas revueltas. Es el trastorno de la cama tendida.
Éstos son solo cinco diamantes de tu mamá, sé
que tengo más y a veces siento que tengo que ir a un especialista para que
desestime la idea de papá de que realmente sufro de algún trastorno. Me he
aceptado tal y como soy por casi 25 años y aunque alguna cosas son raras y
tontas, la verdad es que con todo lo que soy y tengo te amo con desesperación.
Espero entiendas a la loquisha de tu madre.
Besos mordelones,
Mamá
0 comentarios